Experto/a en Prevención del Acoso Laboral, Acoso Sexual y por Razón de Sexo
Los cursos de prevención del acoso en el trabajo se han vuelto muy populares en las programaciones de formación para la empresa. Es el curso que más ediciones ha impartido Josep Sirera Psicólogos durante el último año y el que más demanda tiene prevista para los próximos meses: Sin duda hay una mayor conciencia sobre los efectos perjudiciales del acoso laboral en el ambiente de trabajo. Además, la legislación laboral y las normativas en muchos países han empezado a abordar el tema del acoso laboral y a establecer medidas para prevenir y sancionar estas conductas.
Otro factor que ha contribuido a la popularidad de los cursos de prevención del acoso en el trabajo es la creciente demanda por parte de las empresas y organizaciones que buscan implementar políticas y prácticas de prevención del acoso laboral. Las empresas reconocen cada vez más que el acoso laboral no sólo tiene un impacto negativo en la salud y el bienestar de los empleados, sino que también puede afectar la productividad, la calidad del trabajo y la reputación de la empresa.
Sin embargo, hay pocos profesionales que pueden impartir formación para la prevención del acoso laboral, fundamentalmente por tres motivos:
1. El acoso laboral es un tema relativamente nuevo: Aunque el acoso laboral ha existido durante mucho tiempo, es un tema relativamente nuevo en la legislación y, sobre todo, en la cultura organizacional. Esto significa que la formación en prevención de acoso laboral no ha sido una prioridad para muchas organizaciones hasta hace poco.
2. La complejidad del tema: El acoso laboral es un tema complejo y multidisciplinario que involucra cuestiones legales, psicológicas y culturales. Por lo tanto, es necesario que los profesionales que imparten la formación en prevención de acoso laboral tengan una amplia variedad de conocimientos y habilidades para abordar el tema de manera efectiva.
3. Falta de experiencia: ¿Cuántos profesionales de la prevención de riesgos en el trabajo son también profesionales de la salud y atienden en sus consultas un buen número de casos -incluso en situación de incapacidad laboral temporal- que podrían ser constitutivos de acoso laboral, sexual o por razones de sexo? ¿Cuántos han participado en procesos judiciales, realizado informes periciales o han tenido que atender a los requerimientos de la inspección de trabajo ante situaciones de denuncia? ¿Cuántos pueden contar con más de 20 años de experiencia en la impartición de acciones de formación para el empleo en las empresas y pueden acreditar en el último año haber impartido más de 40 acciones formativas para la implantación de protocolos de acoso en las empresas?
Josep Sirera Psicólogos te ofrece, por ser alumno/a de este curso, un buen número de recursos si nunca has impartido formación relacionada con este tema y piensas -como nosotros- que una formación especializada podría darte nuevas oportunidades profesionales